Nuevas Actualizaciones Contabilidad de GotelGest.Net: cambios en el Modelo 347 de hacienda
Debido a las novedades aportadas por la Agencia Tributaria en cuanto a las declaraciones informativas del año 2010, y con el objetivo de adaptar la Contabilidad de GotelGest.Net, ya está disponible una nueva actualización para los clientes de GotelGest.Net con contrato de mantenimiento en vigor.
La nota informativa emitida por la Agencia Tributaria que ha generado la necesidad de hacer estos cambios en la contabilidad la podemos encontrar en la página web de la Agencia. Esta declaración está relacionada con el modelo 347. La nota dice lo siguiente:
Modelo 347
- Imputación temporal de cantidades superiores a 6.000 euros percibidas en metálico: se modifica el art 35.5 del Reglamento de Aplicación de los Tributos (RGAT), de forma que desde el ejercicio 2010 las cantidades cobradas en metálico derivadas de operaciones consignadas en el modelo 347 en ejercicios anteriores, deben declarase en la declaración correspondiente al período en el que se perciban efectivamente. Se incluye, por tanto, una nueva casilla que indica el ejercicio en que se hubiera declarado la operación de la que trae origen el cobro en metálico.
- Las modificaciones del modelo 347 se implantarán para la información de 2010, recogida en modelos informativos a presentar en 2011.
En la nueva actualización de Contabilidad, hemos incluido esta nueva columna dentro del apartado de ventas en el modelo 347.
Además, hemos incluido una nueva opción en el menú, junto a “Regenerar Registros” que se denomina “Buscar Cobros Metálicos Anteriores” dentro del mismo modelo, para que la aplicación intente localizar en los ejercicios anteriores las cantidades cobradas en metálico, que no habiendo sido declaradas en dichos ejercicios, y sumadas a las cantidades cobradas en metálico en este ejercicio, sumen más de 6.000 €. Como año del ejercicio se especifica la del primero que encuentra en que no se hubieran declarado estas operaciones.
No obstante, será el operador de la aplicación de contabilidad, quien deba verificar en última instancia que los importes y cantidades encontradas por el programa se encuentran dentro de las especificaciones exigidas por la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario